En caso de que el croupier anuncie por error “carta” cuando el punto ha dicho “no”, la jugada se restablece conforme al cuadro. Si el banquero tiene 0, 1, 2, 3, 4 ó 5 y ya ha sacado una carta, ésta le es adjudicada; si ha sacado dos cartas, la primera de ellas se le adjudica y la segunda se desecha; si tiene 6 ó 7, cualquier carta extraída es desechada. Las ganancias obtenidas por el banquero normalmente pasan a formar parte de la Banca, pero aquel podrá decidir voluntariamente excluirlas del juego, siempre que la suma de las mismas supere una cantidad equivalente a cincuenta veces el mínimo del punto, pasando entonces a constituir o formar parte del “garage”. La Banca podrá ser retenida por el jugador mientras gane, debiendo, en caso de pérdida, ser cedida al jugador situado a su derecha.
El mínimo del punto o mínimo de las posturas, es decir, la cantidad mínima para poder jugar como punto contra la Banca, no será necesariamente idéntico para las distintas mesas, ni podrá ser inferior en ningún caso el mínimo autorizado por la Dirección de Juego. Cuando el jugador que adquirió una “mano” pasada pierde, el “sabor” vuelve al jugador sentado a la derecha del banquero que pasó la “mano”. El jugador que durante dos veces consecutivas rehúse tomar la “mano” deberá abandonar su plaza en la mesa de juego.
Se juega a los tres números seguidos que constituyen una fila, colocando su apuesta en medio de la línea longitudinal que separa las filas de los espacios laterales destinados a las suertes sencillas. Caso de salir uno de los tres números, el jugador obtiene once veces la cantidad que puso. También pagará once veces, las fichas colocadas sobre las combinaciones “0, 1, 2” y “0, 2, 3”, posturas denominadas tradicionalmente como transversales del 0. 2.- De las infracciones cometidas por las personas pertenecientes al personal directivo, de administración o empleado en las empresas relacionadas con los casinos de juego, responderán solidariamente éstas con las personas físicas o jurídicas para las que presten sus servicios.
2.- El Croupier repartirá dos naipes tapados o cubiertos a cada jugador, distribuidos de uno en uno. F) Si un jugador realiza una apuesta fuera de su turno, esta se considerara valida; pero cuando llegue su turno de apuesta, este no podrá incrementar la misma. C) Si al comenzar la mano un jugador recibe una carta que no le corresponde y se tiene constancia de que este la ha visto.
- En la parte opuesta se situaran el Jefe de mesa, colocándose a ambos lados de este los dos croupiers.
- B) Si el croupier descubriera una carta, de las cinco comunes, antes de que hubiera finalizado el turno de apuestas, esta carta se considerara anulada y se sustituirá por otra nueva de las que quedan en la baraja.
- La sala principal podrá albergar máquinas de juego recreativas o de azar tipo “C”.
El objetivo del juego es alcanzar la mayor combinación posible con siete cartas, teniendo en cuenta que de estas cartas sólo tienen valor al descubrir la jugada cinco de ellas. 2.- Para poder jugar a la combinación de menor valor, deberán existir tres naipes comunes a los jugadores, de rango igualo inferior a 8. El As se podrá utilizar tanto para la combinación de mayor valor, como para la de menor valor. En general, si durante el reparto de las cartas se dieran alguno de los casos que a continuación se indica, se consideraría que ha habido un error en el reparto y en estos casos, todas las cartas serán recogidas por el croupier, el cual iniciara una nueva “mano”.
I) Reducir el capital de las sociedades titulares de los casinos por debajo de los límites establecidos en este Reglamento. F) La organización, práctica, celebración o explotación de juegos de casino incumpliendo casino depósito mínimo cinco euros las condiciones establecidas en la autorización administrativa. D) La explotación de juegos autorizados para salas de bingo y salones de juego, así como la explotación e instalación de máquinas de juego sin la preceptiva autorización administrativa. B) La organización, práctica, celebración o explotación de juegos de casino sin la preceptiva autorización administrativa.
El mínimo pude variar entre el 20 y el 40% del máximo y el “ante” (apuesta inicial) será como máximo un 50% del mínimo de la mesa. Cuando diversos jugadores tienen Figuras, gana el que tiene la pareja más alta, y si coincide, se considera la carta de valor más alto. Cuando diversos jugadores tienen Trío, gana el que lo tiene formado por las cartas de valor más alto. J) Hacer comentarios entre los jugadores acerca de las jugadas durante el transcurso de las mismas, así como mirar las cartas de otros jugadores, aunque no se esté jugando esa “mano”. H) Retirar de la mesa las cartas o alejarlas de la vista del croupier y de los demás jugadores.
3.- El documento profesional podrá ser suspendido o revocado, previa la instrucción de expediente sancionador, por la comisión de infracciones tipificadas en el presente Reglamento. Asimismo, el documento profesional podrá ser revocado por la pérdida de su titular de alguno de los requisitos legales que motivaron su otorgamiento, mediante resolución motivada del Director o Directora competente en materia de juego. Los miembros del comité de dirección, así como quienes ejerzan la subdirección, habrán de ser nombrados por la persona física titular del casino, o, en su caso, por el consejo de administración de la sociedad titular o por el órgano o persona en quien estén delegadas las facultades del mismo. Dicho anticipo se repondrá por la caja central del casino cuantas veces sea necesario durante la partida, determinándose la cuantía de cada reposición por la dirección de juegos del casino. Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación tanto en el supuesto del apartado 4 como en el del apartado 5 del presente artículo.
Si se descubriera por error uno de los naipes de los jugadores, la mano continuará normalmente. Si se descubriera uno de los dos naipes comunes para todos los jugadores y situados delante del croupier, se continuará la jugada normalmente, a excepción de que sea un J o superior, en cuyo caso, se anulará la mano completa. Una vez distribuidas las cartas a los jugadores y a la banca, tras su examen, aquéllos podrán optar entre proseguir con su participación en la partida, mediante la expresión “voy”, o por el contrario, retirarse de la misma mediante la expresión “paso”.